La plataforma Fish 2.0 publicó informes para los inversionistas interesados en incursionar en la pesca y acuicultura sustentable. Los informes tienen como finalidad el brindar una mirada rápida del sector a los inversionistas, sobre las áreas claves relacionadas con la industria sostenible de alimentos de origen acuáticos.
En la actualidad, esta a disposición tres informes: acuicultura, dietas acuícolas, atún; y se espera que en los próximos meses se implementen cuatro mas: acuaponia, camarón, gestión (pesquera) basado en derechos y trazabilidad.
El informe de Acuicultura destaca a los sistemas de recirculación como el futuro de la industria, y presenta una comparación de los sistemas de cultivo cerrados y abiertos. El informe de las dietas acuícolas destaca las oportunidades para la innovación de las actuales tensiones del mercado, principalmente en el desarrollo de nuevas fuentes de proteínas.
Finalmente, el informe del Atún describe las oportunidades de inversión en la industria, en las áreas de la cadena de abastecimiento, mejoras tecnológicas y crecimiento en nuevos mercados.
Informes:
a. acuicultura: http://fish20.org/images/Fish2.0MarketReport_Aquaculture.pdf
b. Dietas acuícolas: http://fish20.org/images/Fish2.0MarketReport_FishFeed.pdf
c. Atún: http://fish20.org/images/Fish2.0MarketReport_Tuna.pdf
Contacto:
Monica Jain
Executive Director
monica@fish20.org

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.