Roma, Italia.- FAO a publicado una guía básica para el policultivo de carpa en Europa central y del este, además de la región Cáucaso y Asia Central.
El documento provee un panorama general sobre los principios, aspectos que guían el cultivo de carpas, y presenta las técnicas de producción más aplicables para el policultivo de carpas.
Los autores esperan que el manual ayude a identificar los recursos y contribuir a la planificación exitosa y la producción de pescado para aquellos piscicultores que necesitan fortalecer y mejorar sus conocimientos sobre el tema.
Referencia:
Woynarovich, A.; Moth-Poulsen, T.; Péteri, A. Carp polyculture in Central and Eastern Europe, the Caucasus and Central Asia: a manual. FAO Fisheries and Aquaculture Technical Paper. No. 554. Rome, FAO. 2010. 73p.
http://www.fao.org/3/a-i1794e.pdf

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.