Roma, Italia.- La colección de mapas National Aquaculture Sector Overview (NASO) tiene como objetivo el asistir a los miembros de FAO a inventariar y monitorear la acuicultura, usando la tecnología de Google Earth y Google Maps.
La colección de mapas tiene el potencial de ser usado para varios propósitos, como el monitoreo del estado y las tendencias en el desarrollo de la acuicultura, resolver problemas de ubicación y zonificación.
El manual “National Aquaculture Sector Overview map collection. User manual”, disponible en inglés y francés, busca facilitar el llenado del formulario en Microsoft Excel necesario para crear los mapas NASO. El manual esta pensado para todos los miembros FAO que informan sobre las estadísticas de acuicultura a FAO y para inventariar y monitorear la acuicultura en sus respectivos países y territorios.
El manual de usuario incluye las instrucciones para el acceso, la navegación, el registro de las ubicaciones de las granjas acuícolas usando GPS, Google, GPS de los teléfonos móviles, entre otros medios.
Referencia (abierto):
Aguilar-Manjarrez, J. & Crespi, V. 2013. National Aquaculture Sector Overview map collection. User manual. / Vues générales du secteur aquacole national (NASO). Manuel de l’utilisateur. Rome, FAO. 65 pp
http://www.fao.org/docrep/018/i3103b/i3103b00.htm

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.