Escocia.- El 12 y 13 de octubre del 2016, el Marine Laboratory en Aberdeen hospedó el encuentro 2016 PD TriNation, para discutir la problemática relacionada con la enfermedad del páncreas.
La iniciativa PD TriNation (http://trination.org/) fue establecida en el 2005 con el objetivo de integrar y concentrar las actividades relacionadas con la enfermedad del páncreas de la ciencia e industrias Noruega, Irlanda y Escocia, recientemente otras regiones salmoneras se han unido a la iniciativa.
La iniciativa liderada por la industria ha realizado importantes contribuciones a desarrollar el conocimiento de la enfermedad del páncreas, que es una de las principales enfermedades de los salmónidos en la acuicultura marina.
El encuentro promovió investigaciones nuevas y colaborativas, además de compartir resultados. El mayor conocimiento de los riesgos asociados con el desarrollo y la propagación de la enfermedad, además de entender las características virales para ayudar a establecer estrategias para la prevención y mitigación de la enfermedad, para beneficiar a la industria salmonera.
El tema del programa de dos días del evento fue las vacunas para la enfermedad del páncreas, y los 61 participantes escucharon a Catherine Collins, científica de Marine Scotland, sobre el desarrollo de vacunas de ADN, financiadas a través del proyecto europeo TargetFish (http://targetfish.eu/).

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.