Chile.- Unidad de Asuntos Internacionales – Cooperación de la Subpesca junto con dirección regional mostraron los avances que presenta la actividad a través de distintas experiencias comerciales y sus procesos. Visita que es preparatoria a la misión que el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Sudáfrica pretende realizar en los próximos meses al país.
El embajador de Sudáfrica, Hilton Fisher realizó una visita a distintos centros de cultivos de la Región de Los Lagos para conocer de la mano de sus productores la experiencia y desarrollo interinstitucional de la acuicultura en la región.
Dentro de las actividades contempladas en el itinerario, el embajador junto a diplomáticos y profesional de la Dirección Zonal de la Región Los Lagos visitaron las áreas de piscicultura Petrohué de empresa Camanchaca, el centro de cultivo Caicaen de Salmones Austral y Centro de Cultivo de Ostras Chile en Calbuco. Recorrido que finalizó con la visita al Centro Acuícola Quillaipe de Fundación Chile.
Embajador sudafricano manifestó que «para nuestro equipo fue una grata experiencia poder apreciar como Chile aplica las ciencias para desarrollar y sustentar la acuicultura. Estamos totalmente convencidos de que la delegación sudafricana se benefició enormemente con el encuentro, que consideramos otro importante paso para acercar aún más las relaciones entre nuestros países».
Se espera que durante los próximos meses, el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Sudáfrica concrete la visita de profesionales de la cartera de pesca del país a la región.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.