Finlandia.- El proyecto AQUABEST acaba de publicar el informe “Fish Farming production conditions in Finnish coastline of the Baltic Sea”.
El proyecto AQUABEST busca crear nuevas políticas de regulación ambiental. El proyecto quiere demostrar que la acuicultura en la región del Mar Báltico tiene el potencial de convertirse en un sistema de producción de alimentos sustentable y responsable, aceptada por todos los actores.
El documento describe las condiciones de producción de la línea costera de Finlandia para la piscicultura. Inicialmente se describe las condiciones generales de producción de la maricultura en el norte del mar Báltico.
Asimismo el documento presenta un análisis de las condiciones de todos los lugares a lo largo de la línea costera.
Puede descargar el informe “Fish Farming production conditions in Finnish coastline of the Baltic Sea” aquí.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.