Francia.- Científicos identificaron marcadores potenciales para la diferenciación sexual temprana en la ostra del Pacífico (Crassostrea gigas), y proveen información sobre los genes específicamente expresados por los espermatozoides y oocitos maduros.
La ostra del Pacífico es un hermafrodita protanda alternativo e irregular: muchos individuos maduran primero como machos y luego cambian de sexo varias veces. Poco se conocer sobre la base genética y fenotípica de la diferenciación sexual en ostras, y poco sobre las vías moleculares que regulan la reproducción.
Científicos de la Université de Caen Basse-Normandie, “Biologie des Organismes Marins et des Ecosystèmes Associés ”(BioMEA), IBFA, SFR ICORE, Caen, France, CNRS INEE, BioMEA, Caen, France, Ifremer, Laboratoire des Sciences de l’Environnement Marin, Centre de Bretagne desarrollaron y aplicaron un microarray para estudiar la gametogénesis en moluscos que podrían proveer un mejor entendimiento sobre los factores claves envueltos en la diferenciación sexual y la regulación de la reproducción de las ostras.
Los científicos lograron identificar marcadores potenciales de la diferenciación sexual temprana en la ostra del Pacífico; ellos también proveyeron información altamente valiosa sobre los genes específicamente expresados por los espermatozoides y oocitos maduros.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.