Helsinki, Finlandia.- Con la finalidad de encontrar formas sustentables de incrementar la producción acuícola en las islas Åland, el proyecto Aquabest publicó un estudio en donde se discute la idea de una dieta de peces con nutrientes recirculados del mar Báltico.
La dieta para peces del mar Báltico podría contener harina de pescado producida de los peces capturados en el mismo lugar, y potencialmente también harina de mejillones cultivados en el mar Báltico.
Mediante el uso de ingredientes regionales el fósforo y el nitrógeno en las dietas puede ser recirculado dentro del mar Báltico en vez de importar nutrientes a la región.
La ganancia potencial en la producción, la cual considera un meta de reducción de 20% para la carga de nutrientes de la acuicultura en la isla Åland, es calculada con la finalidad de ver cuantos piscicultores en la isla Åland podrían potencialmente incrementar la producción si se utiliza los peces del mar Báltico en la dietas.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.