La industria acuícola es uno de los sectores más importantes para la seguridad alimentaria, cuenta con un amplio potencial de expansión en el Perú y Latinoamérica tanto a nivel marino como continental. Su desarrollo y competitividad depende de encontrar una relación eficiente y sostenible entre la productividad y la salud animal que respondan a las regulaciones cada vez más exigentes, demandándose la integración de soluciones innovadoras, seguras y costo eficientes.
En este sentido, una empresa trasnacional del sector veterinario presenta el Challenge de Innovación Abierta “Innovando en la salud y nutrición de salmones y camarones” gestionado y desarrollado por BioActiva.
En este challenge acuícola, esta empresa busca incorporar en su cartera de productos, soluciones innovadoras relacionadas al campo de la nutrición y salud en cultivos de salmónidos y camarones. Las organizaciones solucionadoras que cumplan con los requisitos podrán apoyarse en las amplias capacidades de I+D+i, aliados globales, recursos técnicos y financieros en el marco de un financiamiento público-privado a través de Programa Innóvate Perú, que en su conjunto permitirán el escalamiento, validación y/o incursión al mercado de las mejores soluciones que se identifiquen a través de la presente convocatoria.
La empresa y el Programa Innóvate Perú ofrecen la oportunidad de acceder a financiamiento para la validación e implementación de las innovaciones que respondan a los siguientes desafíos según cada categoría:
Categoría Salmón:
Desafío 1: ¿Cómo mejorar el rendimiento productivo del cultivo del salmón a través de un enfoque natural?
Desafío 2: ¿Cómo promover y mejorar la sanidad y prevención de enfermedades?
Categoría Camarón (langostinos)
Desafío 3: ¿Cómo promover el crecimiento y mejorar el desempeño productivo a través de nuevas alternativas nutricionales para su aplicación en alimentación?
Desafío 4: ¿Cómo reducir las pérdidas por lixiviación en alimentos, biorremediación, bajando el costo de alimentación y mejorando el desempeño?
Este challenge acuícola tiene como objetivo identificar a startups, empresas, centros científico – tecnológicos, nacionales e internacionales, para generar alianzas estratégicas y fortalecer la competitividad de la seguridad alimentaria de la industria acuícola.
En ese sentido, los interesados pueden conocer más detalles sobre este challenge en el siguiente link: https://challengeacuicola.com/
Podrán postular a este challenge hasta el 30 de junio.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.