Bogotá, Colombia (@Aunapcolombia).- La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) hizo presencia durante tres días en el departamento de Córdoba con la entrega de 500.000 alevinos de bocachico y cachama, además de equipos para la acuicultura en los municipios de Tierralta, Montería, Ayapel y Lorica.
En estos dos últimos se entregaron a las asociaciones Corpopes y Ciénaga de Baño dos sistemas productivos de cultivo de peces en tanques de geomembrana y biofloc, con un estanque para la pre cría y dos más para engorde, con todas las adecuaciones necesarias para una aireación constante y su respectivo sistema eléctrico.
Por su parte, en Tierralta se entregaron siete blower (soplador) a igual número de asociaciones y un generador eléctrico auxiliar con el propósito de generar aireación permanente para fortalecer el cultivo súper intensivo de peces.
Las asociaciones beneficiarias fueron Asoapirenuce, Asopec, Asoapesan, Criadores de peces, Asodepa, Asoporvenir y Asopecas.
Por último, en Montería se entregaron a la asociación Asopesjar cuatro rollos de plástico para impermeabilizar un estanque y garantizar la permanencia del agua en el sistema de cultivo; también se dotó la infraestructura con un pozo profundo que permita tener la disponibilidad de agua cuando el cultivo lo requiera.
Adicionalmente, la Aunap anunció el fortalecimiento y apoyo a los pescadores artesanales y acuicultores, hasta finales del presente año, con la entrega de 30.000 alevinos de tilapia roja por proyecto productivo que trabaje con los sistemas de geomembrana en acuicultura.
Con estas entregas y el acompañamiento de la entidad, se busca generar un espacio de integración, reflexión y reconocimiento entre los miembros de diferentes asociaciones, que les permita potenciar las estructuras productivas que se encuentran en cada región y generar un espacio donde los pescadores tengan la oportunidad de expresar sus inquietudes y compromisos frente a la industria.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.
Mantente siempre informado
Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.