Lima, Perú (Andina).- El Ministerio de la Producción (Produce) estableció hoy (sábado) indicadores para fortalecer la pesca artesanal en las cadenas productivas del país.
A través de la Resolución Ministerial 059-2018-Produce se establecen indicadores para medir el cumplimiento de los objetivos de los Programas Piloto en el marco del D.S. 006-2016-Produce, que establece disposiciones generales para el fortalecimiento de la pesca artesanal en las cadenas productivas
Dichos indicadores podrán ser modificados de acuerdo a las necesidades que resulten pertinentes durante la vigencia de los correspondientesprogramas piloto.
Las disposiciones generales para el fortalecimiento de la pesca artesanal en las cadenas productivas se detallan en el Anexo: “Fichas Técnicas de indicadores para medir el cumplimiento de los objetivos de los Programas Piloto para el Fortalecimiento de la Pesca Artesanal en las cadenas productivas en el marco del Decreto Supremo 006-2016-Produce.
La Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción es responsable del seguimiento del cumplimiento de los objetivos de los programas piloto para el fortalecimiento de la pesca artesanal.
El anexo que forma parte integrante de la norma legal se publicará hoy (ayer) en el portal institucional del Ministerio de la Producción ( www.produce.gob.pe ).

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.