Ecuador.- El Instituto Nacional de Pesca (INP) recibió varios equipos de análisis para su Laboratorio de Ensayos de Productos de Uso Acuícola (LAB-EPA).
La donación la efectuó el Servicio Nacional de Gestión de la Calidad de los Productos Pesqueros y el Ministerio de Océanos y Pesca de la República de Corea del Sur.
Los equipos comprende: dos PCR tiempo real, dos PCR convencional, dos extractores automáticos de ácidos nucleícos, una microcentrifuga refrigerada, un expectramax, un congelador -80ºc, dos incubadoras de 60 ºc.
Con los equipos donados se realizará el diagnóstico de enfermedades virales y bacteriales en el control zoosanitario que efectúa el laboratorio (LAB-EPA) a los productos acuícolas y pesqueros de exportación, así como a los insumos de uso acuícola importados, y también a la vigilancia zoosanitaria de la actividad acuícola del país.
Los equipos serán utilizados en el laboratorio para realizar análisis virales como: WSSV, IHHNV, YHV, TSV, IMNV, PVNV, MRNV, BP y las bacterias NHPB, AHPND, en el camarón.
Son equipos de última tecnología que se suman a los ya existentes en el laboratorio, pero que contribuirán al fortalecimiento de la capacidad de diagnóstico de LAB-EPA para dar respuesta rápida y de calidad al sector productor acuícola.
Estos equipos donados contribuyen con el propósito de implementar el sistema de vigilancia sanitaria en toda la cadena de producción acuícola, garantizando la sanidad e inocuidad de los productos, lo que permite mantener e incrementar mercados de destino de los productos nacionales.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.
Mantente siempre informado
Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.