Escocia.- Scottish Association for Marine Science (SAMS) se ha convertido en la primera organización en usa un equipo de alta tecnología para ayudar a reproducir macroalgas resistentes a las enfermedades.
Recientemente, representantes de BMG LABTECH entregaron un NEPHELOstar a la Dra. Claire Gachon, investigadora en ficología molecular.
En una nueva aplicación para este tipo de instrumento, la Dra. Gachon empleará el NEPHELOstar para medir la biomasa y determinar los cultivos de algas que son resistentes a diferentes enfermedades. Esto permitirá a SAMS reproducir cepas de macroalgas más resistente a las enfermedades.
“Usaremos este equipamiento para identificar las macroalgas que son resistentes a la enfermedad. Luego correlacionaremos los datos con la información del genotipo para encontrar que cepas son más adecuadas para el cultivo de algas” dijo Gachon.
“Esta es una investigación importante la industria mundial de macroalgas; sin embargo, como sucede con la agricultura, una enfermedad puede devastar la línea de producción”.
Este trabajo pionero es parte del proyecto GENIALG, que tiene como objetivo el mejorar los recursos genéticos disponibles para el cultivo del kelp a gran escala en toda la UE.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.