Lima, Perú.- El Ministerio de la Producción (PRODUCE) lanzó la página web del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), que tiene como finalidad el promover el desarrollo de largo plazo del sector pesca y acuicultura, de manera sostenible e inclusiva.
El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura se orienta a la gestación de un ecosistema favorable a los emprendimientos y la innovación donde los agentes económicos interactúan gestando nuevas ideas, y negocios. Un elemento fundamental de este lo constituye la construcción sistemática de los mercados de servicios para la innovación, como factor decisivo para acrecentar el acceso a estos servicios y a recursos especializados, por la mayor parte de los agentes económicos, particularmente aquellos que hoy día no tienen acceso a ellos.
Objetivos del PNIPA:
– Fomentar la articulación sistémica entre los diferentes agentes económicos e institucionales para generar y acelerar la dinámica de innovación de las cadenas de la pesquería y acuicultura nacional, de manera sostenible e inclusiva.
– Fortalecer las capacidades de los principales actores del Sistema Nacional de Innovación, para identificar, generar o adquirir, validar y promover la adopción de productos y procesos innovadores en la pesca y la acuicultura.
– Ampliar y mejorar la disponibilidad del mercado de servicios para innovar en productos y procesos en la producción, transformación, comercialización y consumo de la pesquería y acuicultura nacional.
– Construir un marco institucional sistémico y coherente, en los tres niveles de gobierno que garantice una activa conducción política y administrativa del proceso de renovación del sector pesca y acuicultura y del fomento de la inversión privada.
Puede acceder al PNIPA en: http://pnipa.produce.gob.pe/

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.