Libia.- Un reciente informe científico indica que el nivel máximo de celulosa que se puede usar en dietas de juveniles de tilapia (Oreochromis niloticus) sin afectar los parámetros de crecimiento es 10%.
La alimentación de los peces es el mayor costo operativo de las piscigranjas, y puede llegar a representar hasta el 50% de los costos. La celulosa es un polisacárido que puede ser usado en la dieta de los peces, y también puede ayudar a reducir el costo de la producción de piensos.
Científicos de la Al Asmarya University y de la Universiti Malaysia Terengganu (Malasia) evaluaron el nivel óptimo de celulosa que permite el crecimiento óptimo de la tilapia del Nilo. Ellos evaluaron la inclusión de celulosa en las dietas de los peces, incrementando el contenido de carbohidratos de 5 a 15%.
Según los resultados de los científicos, la ganancia de peso, tasa de eficiencia de proteína, utilización neta de la proteína y el índice hepatosomático de los peces alimentados con la dieta que contenía 15% de celulosa fueron las menores en todo el grupo.
“Los resultados indican que los juveniles de tilapia del Nilo son capaces de utilizar la celulosa de las dietas a niveles que no excedan el 10%, para su crecimiento óptimo” concluyen los científicos.
Referencia (abierto):
Keri Alhadi Ighwela, Aziz Bin Ahmad, A. B. Abol-Munafi. 2015. Effect of Dietary α-Cellulose Levels on the Growth Parameters of Nile Tilapia Oreochromis niloticus Fingerlings. International Science Index, International Journal of Vol:9 No: 8.
http://internationalscienceindex.org/publication/10002545