Dinamarca.- La EU Marine Strategy Framework Directive (MSFD) tiene como objetivo el proteger al ambiente marino mediante el Good Environmental Status (GES) en toda la región. La basura marina esta considerada en el Descriptor 10, que establece que GES debe alcanzar: “propiedades y cantidades de la basura marina no es nocivo para el ambiente costero y marino”.
El plástico es el mayor contaminante en el medio marino debido a que nunca se biodegrada totalmente, en vez de esto de foto-degrada en piezas pequeñas que son ingeridas por los peces y otros animales en el medio marino. El estómago de los peces, por consiguiente, pueden proveer un indicador preciso de los niveles de plástico en el ambiente marino.
OSPAR ha solicitado a ICES establecer un protocolo de monitoreo que permita el análisis de las partículas de plástico en los estómagos de los peces marinos. Los estómagos de los peces han sido previamente evaluados para determinar de forma visual las piezas de plástico, pero se pasa de alto las partículas de microplástico.
El protocolo publicado por ICES es el primero en su clase en todo el mundo y define los pasos requeridos en el trabajo práctico. Si se adopta, este protocolo establecerá una línea de base con la cual evaluar si las tendencias en el plástico se están incrementando o disminuyendo en el futuro, lo que llevará a posibles acciones de gestión.
Como una nueva área de investigación, el ICES recomienda que si es adoptado, “este protocolo es revisado a intervalos regulares y mejorado en base a la experiencia”.
Lisa Devriese, miembro del grupo asesor del nuevo protocolo indicó: “Basado en el conocimiento actual, el microplástico podría ser considerado como un contaminante de interés reciente. Sin embargo, hay una falta de conocimiento sobre la presencia y el impacto (y efectos biológicos) del microplástico en la columna de agua o sedimentos. Además por si mismo, el plástico absorbe químicos o se adhieren bacterias que representan un riesgo adicional para el ecosistema acuático”.
Puede descargar el “the development of a common monitoring protocol for plastic particles in fish stomachs and selected shellfish on the basis of existing fish disease surveys” en:
http://www.ices.dk/sites/pub/Publication%20Reports/Advice/2015/Special_Requests/OSPAR_PLAST_advice.pdf