
El silicio, un elemento vital que a menudo se pasa por alto en la acuicultura, ha mostrado resultados prometedores en la mejora de la salud y el crecimiento de la tilapia.
Un estudio reciente publicado por científicos de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTLVTE) y de Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) profundizó en los efectos de la suplementación con silicio orgánico en tilapias híbridas (Oreochromis mossambicus × Oreochromis niloticus) juveniles, revelando información sobre su potencial como un elemento innovador en la nutrición de los peces.
El estudio plantea la hipótesis de que el uso de silicio orgánico podría influir en el crecimiento, la bioquímica sanguínea, la fisiología digestiva y la resistencia al estrés en Tilapia híbrida.
El Silicio Orgánico: Una Promesa para la Acuicultura
La producción intensiva de tilapia enfrenta obstáculos, como altos costos de alimentación y problemas de salud relacionados con la densidad y el manejo inadecuado. El uso indiscriminado de antibióticos para combatir enfermedades ha generado resistencia bacteriana y contaminación ambiental, generando una necesidad urgente de alternativas sostenibles.
En este contexto, el silicio orgánico emerge como una posible solución. Estudios previos han demostrado su importancia en la salud humana y animal, y aunque la investigación en organismos acuáticos es limitada, existen indicios de sus beneficios.
El silicio interviene en la interacción de los peces con su entorno acuático a través de la ingestión de organismos que contienen silicio, la formación de estructuras duras o la participación en procesos fisiológicos. Además, el silicio ha demostrado mejorar la respuesta de la leptina, regular la ingesta de alimentos, fortalecer tejidos conectivos, y contribuir al funcionamiento de órganos como el estómago y el intestino.
Asimismo, el silicio tiene un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmunológico y hemático, facilitando la formación de complejos antígeno-anticuerpo e induciendo la proliferación de linfocitos T y B. También ayuda a reducir la susceptibilidad a enfermedades y patógenos, incluso en casos de hacinamiento severo. Además, la sílica ha mostrado ser efectiva en la mejora de la calidad del agua y en la acción sinérgica con otros metales como el zinc y el cobre.
Silicio Orgánico y Tilapia: Una Nueva Frontera
Un reciente estudio evaluó los efectos de la suplementación dietética con silicio orgánico en la tilapia híbrida. Los resultados preliminares son prometedores, indicando mejoras en el crecimiento, la bioquímica sanguínea, la digestión y la resistencia al estrés.
Los investigadores estudiaron el impacto de los distintos niveles de silicio orgánico en la tilapia alimentando a diferentes grupos de peces con dietas que contenían cantidades cada vez mayores del suplemento. Los resultados fueron convincentes:
- Mejora del rendimiento del crecimiento: Los peces alimentados con dietas con hasta 50 mg de silicio orgánico por kilogramo de alimento mostraron tasas de crecimiento más rápidas y una mejor eficiencia de conversión alimenticia en comparación con el grupo de control.
- Mejora de la salud digestiva: El estudio reveló efectos positivos en las enzimas digestivas, lo que sugiere una mejor absorción de nutrientes y un bienestar digestivo general.
- Metabolismo acelerado: El análisis de bioquímica sanguínea indicó que el silicio orgánico influyó positivamente en los procesos metabólicos de la tilapia.
- Salud intestinal y microbiota: El suplemento promovió una microbiota intestinal diversa y beneficiosa, crucial para la salud general de los peces.
- Mayor resistencia al estrés: La tilapia alimentada con la dosis más alta de silicio orgánico mostró mejores tasas de supervivencia cuando se la sometió a condiciones de estrés.
Sin efectos adversos
Es importante destacar que el estudio no encontró impactos negativos del silicio orgánico en la fisiología o el metabolismo de los peces, incluso con la dosis más alta. Esto sugiere un amplio margen de seguridad para su uso en la acuicultura de tilapia.
Posibles implicaciones para la piscicultura de la tilapia
Los hallazgos de esta investigación abren posibilidades interesantes para la industria de la piscicultura de tilapia. Al incorporar silicio orgánico en el alimento para tilapia, los piscicultores pueden lograr potencialmente tasas de crecimiento más rápidas, una mejor eficiencia alimentaria y peces más saludables. Esto podría conducir a una mayor rentabilidad y una reducción del impacto ambiental.
Si bien los resultados son prometedores, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los mecanismos subyacentes a los efectos beneficiosos del silicio orgánico en la tilapia. Además, se necesitan estudios sobre diferentes especies de peces y condiciones de crianza para evaluar la aplicabilidad más amplia de estos hallazgos.
Conclusión
El estudio demuestra el potencial del silicio orgánico como un valioso complemento a las dietas de la tilapia. Al optimizar el rendimiento del crecimiento, la salud digestiva y la resistencia al estrés, este suplemento puede contribuir a una industria acuícola más sostenible y eficiente. A medida que la investigación continúa desarrollándose, podemos anticipar avances aún mayores en la nutrición y la producción de tilapia.
Referencia (acceso abierto)
Méndez-Martínez, Y.; Valensuela-Barros, H.A.; Cruz-Quintana, Y.; Botello-León, A.; Muñoz-Mestanza, R.D.; Orellana-Castro, G.L.; Angulo, C. Effect of Dietary Supplementation with Organic Silicon on the Growth Performance, Blood Biochemistry, Digestive Enzymes, Morphohistology, Intestinal Microbiota and Stress Resistance in Juvenile Hybrid Tilapia (Oreochromis mossambicus × Oreochromis niloticus). Biology 2024, 13, 531. https://doi.org/10.3390/biology13070531