Lima, Perú.- La Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas – DGAAMPA, del Ministerio de la Producción (PRODUCE), como miembro integrante del Comité de Gestión y Seguimiento del Plan de Prevención y Mejoramiento de la Calidad Ambiental de la Bahía de Sechura (CGSS) viene organizando el Seminario “Manejo y reaprovechamiento de residuos hidrobiológicos generados en las actividades de cultivo y procesamiento de la especie concha de abanico – Sechura”, que se realizará el miércoles 05 de julio del presente año.
El desarrollo de este evento tiene por finalidad, difundir técnicas sanitarias y ambientalmente adecuadas para el reaprovechamiento de los residuos de valvas, fouling y residuos blandos de la especie concha de abanico para proteger la salud de las personas, evitando la alteración de la calidad ambiental, por su inadecuada disposición final.
Programa
08.30 Inscripción de participantes Auditorio de la Municipalidad de Sechura
09:00 Presentación y palabras de bienvenida al seminario. Representante de la Direccion General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas. DGAAMPA-MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN
09:15 Inauguración Director Regional de la Producción. DIREPRO PIURA
09:30 Situación actual del manejo de residuos hidrobiológicos generados en el cultivo y procesamiento de la especie concha de abanico – Sechura. Ing. Ofelia Vásquez Baños. Dirección de Gestión Ambiental-DIGAM DGAAMPA – PRODUCE
09:55 Presentación y reportes de la generación y manejo de residuos hidrobiológicos generados en el cultivo y procesamiento de la especie concha de abanico – Sechura. Blgo. Víctor Ovalle Porras, Dirección de Gestión Ambiental-DIGAM DGAAMPA – PRODUCE
10:15 Valoración de desechos blandos del procesamiento de concha de abanico y su aplicación como alimento para animales pecuarios. Ing. Candy Maribel Lucero Mesones, Representante del Establecimento Industrial Pesquero- EIP GAM CORP S.A.
10:45 Potencial de reúso de la valva de molusco en materiales de construcción. Mg. Gaby Ruíz Petrozzi, Profesora asociada – departamento de Ingeniería
Civil- Facultad e Ingeniería. Universidad de Piura
11:15 (Por confirmar) Ing. Fredy Eduardo Fiestas Jacinto. Sub Gerente de la Oficina Salud Medio Ambiente, Municipalidad Provincial de Sechura
11:45 (Por confirmar) Sr. Wilmer Chávez Heredia, Secretario General de la Asociación Frente de Pescadores Acuicultores Artesanal de Puerto Rico – Bayovar
12:00 COFFE BREAK
12:20 Financiamiento de proyectos de innovación tecnológica y mejoras de calidad. Representante de INNOVATE PERÚ, MYPE INDUSTRIA – Ministerio de la Producción
12:50 (Por confirmar) Representante de la Empresa ACAYSER E.I.R.L
13:15 Producción de ensilado biológico biofertilizantes a partir de residuos y descartes del procesamiento de la concha de abanico. Blgo. Jorge Sánchez, Instituto Tecnológico de la Producción- ITP
14:10 Alternativas Tecnológicas y Productivas en el Manejo de los Residuos Generados en la Actividad Acuícola y de Procesamiento de Concha de Abanico. Ing. Rodomiro Gómez, Representante del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica – CITE PESQUERO PIURA
14:40 (Por confirmar) Ing. María Rivera, Representante del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica CITE PESQUERO ACUÍCOLA
15:05 Sesión de Preguntas
15:20 Clausura Representante de la Dirección Regional de la Producción – DIREPRO PIURA
Lugar del evento:
Auditorio de la Municipalidad de Sechura
Av. Dos de mayo N° 618 Sechura-Piura.
Mayores informes:
Graciela E. Milla Gonzales : gmilla@produce.gob.pe;
Ofelia Vásquez Baños : ovasquez@produce.gob.pe;
Manuel E. Pingo Gómez : mpingo@produce.gob.pe;
Teléfonos 616-2222 anexo 4631 .