Mazatlán, México.- El Gobierno de México apoyará directamente a las unidades económicas de producción acuícola rural de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, las cuales recibirán de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) beneficios mediante el “Programa Desarrollo de la Acuacultura”.
Esta será la primera ocasión en la que se concentrarán estrategias de desarrollo integral y sustentable en las aguas del Sur-Sureste del país con la intención de apuntalar la actividad productiva pesquera y acuícola como eje principal en el crecimiento económico y social de México, anunció el titular de la CONAPESCA, Raúl Elenes Angulo.
El funcionario del órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) subrayó que durante el presente año en las tres entidades serán rehabilitados cuatro centros acuícolas y se apoyará a 150 unidades acuícolas con insumo biológico (microbianos que se aplican a los cultivos para combatir enfermedades y plagas).
Agregó que como parte de las acciones que el Gobierno de México lleva a cabo para el fortalecimiento de la actividad pesquera y acuícola del país también se mejorarán cinco embalses acuícolas ubicados en esta región del Pacífico sur.
Aplicaremos este programa integral, que impactará directamente en los productores pesqueros y acuícolas que son concesionarios o permisionarios vigentes del Registro Nacional de Pesca y Acuacultura, enfatizó Elenes Angulo.
Esta medida permitirá elevar la productividad sustentable de la pesca y la acuacultura en al menos 90 municipios que conforman los estados beneficiados, precisó Elenes Anguilo.
Paralelamente, los productores podrán incrementar sus ingresos económicos y condiciones de vida, así como mejorar la calidad de su alimentación, apuntó.
Con la ejecución del “Programa Desarrollo de la Acuacultura” se da cumplimento a las directrices marcadas por el Gobierno de México, encaminadas a atender a los productores más desfavorecidos y a fortalecer el desarrollo acuícola y pesquero nacional para elevar la disponibilidad de este tipo de alimentos provenientes de estas actividades.
Mantente siempre informado
Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.