Chiapas, México.- El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), la Secretaría de Economía federal, la Secretaría de Economía estatal y la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepesca), presentaron el programa “Emprende Pesca” a representantes del sector en la región Istmo-Costa.
En este marco, el encargado de despacho de la Sepesca, Ramón Alejandro Parres Córdova, manifestó que este programa busca fortalecer la competitividad de los pequeños empresarios entorno a la producción pesquera.
Durante la presentación de “Emprende Pesca” se dio a conocer que el objetivo no es solamente facilitar las gestiones para incursionar en los mercados nacionales e internacionales, sino también acercar los esquemas de financiamiento a esta actividad productiva para que llegue a quienes de verdad lo requieran y de esta forma, cumplir con la política de economía competitiva que impulsan los gobiernos Federal y Estatal.
Parres Córdova destacó que con esta iniciativa se abrirán oportunidades de éxito para el sector pesquero de Chiapas y se fomenta la cultura del emprendimiento.
“Estoy convencido que esta iniciativa federal, mancomunada con el trabajo y los propósitos del Gobierno del Estado, darán resultados a favor de las familias chiapanecas que dependen de la pesca ribereña y de esta manera fortalecer el emprendimiento de las sociedades pesqueras y la economía de toda una región”, finalizó.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.