Lima, Perú.- El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) lanzó la Segunda Convocatoria de sus Programas SEREX y SFOCA para el financiamiento de los proyectos de innovación en pesca y acuicultura.
El PNIPA tiene como principio fundamental promover la I&D+i en los sectores pesca y acuicultura (P&A) de manera sostenible e inclusiva, buscando el empoderamiento de sus actores, la descentralización, la articulación interinstitucional, el trabajo en red, con orientación a la demanda de los servicios de I+D+i. A partir del cofinanciamiento de subproyectos, incentiva la asociatividad y cooperación interinstitucional, bajo el enfoque del desarrollo sostenible priorizando cuatro dimensiones: económica, social, ambiental y de gobernanza.
Programa SEREX
Los Servicios de Extensión en Pesca y Acuicultura (SEREX) tienen como objetivo el contribuir al aumento de la productividad y competitividad de las unidades productivas y asociaciones de productores, mediante el cofinanciamiento de
servicios profesionales especializados de extensión e innovación, que incluyen el desarrollo de capacidades productivas, organizativas y empresariales de los productores.
El programa SEREX tienen como Cofinanciar subproyectos de servicios especializados de asistencia técnica, capacitación y asesoría, con la finalidad de facilitar la adopción y aplicación de tecnologías y conocimientos que mejoren sus negocios en las diferentes fases de la cadena de valor, incluyendo innovaciones empresariales, ambientales, comerciales, tecnológicas y organizacionales.
PNIPA otorga financiamiento hasta por S/101,136 Soles. Mayor información en:
http://www.pnipa.gob.pe/images/Bases_Concurso_-PNIPA_-2018-2019_SEREX.pdf
Programa SFOCA
El SFOCA comprende el desarrollo de actividades curriculares debidamente estructuradas, que aseguren contenidos de carácter conceptual, técnico e instrumental, con procesos de formación teórico – práctico, orientados al desarrollo de los talentos y competencias de los recursos humanos que se desenvuelven en el
mercado de servicios del sector pesquero y acuícola, esto implica “capacitar a capacitadores”.
El programa SFOCA busca Cofinanciar subproyectos para desarrollar y/o fortalecer a los proveedores de servicios de innovación técnica, organizacional y comercial en los niveles local y regional; así como, potenciar el capital humano e institucional para asegurar el desenvolvimiento y la calidad de los agentes de innovación
El PNIPA otorga financiamiento de hasta S/84,280 soles. Mayor información en:
http://www.pnipa.gob.pe/images/Bases_Concurso_PNIPA_-2018-2019_SFOCA.pdf
La fecha de cierre de la convocatoria es el 28 de diciembre del 2018.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.