Se espera que el consumo de alimentos de origen acuático de Australia aumente aproximadamente en 5%, de 18.7 kilogramos per cápita en el 2015 a 19.6 kilogramos per cápita en el 20121, según un informe publicado por IBISWorld.
No obstante, la noticia es que las industrias pesquera y acuícola australiana no podrán satisfacer este aumento en la demanda, debido a que se espera que crezcan 0.9% y 2.7%, respectivamente, en el período 2015-2021.
El incremento en los ingresos y la preocupación por la salud, junto con el aumento en el conocimiento sobre los beneficios para la salud de ciertos tipos de pescados y mariscos, particularmente salmón, son las causas del incremento en el consumo. El agotamiento de las poblaciones de peces, importaciones, cuotas de capturas y el incremento de los costos operativos son los motivos por los cuales no se espera un crecimiento de la industria.
Para el período 2015-16, IBISWorld pronostica ingresos para la industria de AUD$1.46 mil millones, lo que representa un crecimiento anualizado de 0.9% durante los próximos cinco años, para alcanzar AUD$1.5 mil millones en el período 2020-21.
La industria pesquera australiana: estadísticas y predicciones
Las langostas de la roca son el mayor contribuidor a los ingresos de la industria con el 32.6%, seguido por el pescado (32.4%), crustáceos (camarones, cangrejos y cangrejos de río) con el 20%, y moluscos (abalón, pulpo vieiras y calamar) con el 14.9%.
El pescado capturado por la industria representa la mayor participación de la producción, con alrededor del 70% del volumen; sin embargo, el incremento de la competencia de la industria acuícola, particularmente en la provisión de productos pesqueros populares, como el salmón y la trucha, ha resultado en una disminución del segmento pesquero.
Las sardinas son las mayores contribuyentes a los volúmenes de producción de pescado para la industria, seguido por el atún, tiburón y flathead.
Industria acuícola australiana: estadísticas y predicciones
La acuicultura es una de la industrias primarias más lucrativas en Australia, en gran parte debido a su aparición como la solución más viable para mantener la producción de alimentos de origen acuático en cara a la disminución de las poblaciones de peces nacional y global, sin embargo, el incremento de los costos de operación van a impactar los márgenes de beneficios, reduciendo el crecimiento de los ingresos. Se pronostica que los ingresos de la industria crecerán 2.7% durante los próximos cinco años, de AUD$1.2 mil millones en el período 2015-16 a AUD$1.3 mil millones en el período 2020-21.
La industria acuícola Australiana representa menos del 35% de toda la producción pesquera en Australia, y aproximadamente el 45% del total del valor de pesca, con un incremento de la producción anualizado de 4.1% durante los últimos cinco años. Este crecimiento enfatiza el rol que la acuicultura juega en crear un sector pesquero más sustentable en Australia mediante la suplementación en la disminución de los volúmenes de la pesca. La industria también se beneficia de mantener un abastecimiento más consistente de especies populares como el salmón, debido al control de los ambientes de cultivo.
El salmón y la trucha representa el 48.9% de los ingresos de la industria, seguido por el atún (14.8%), las ostras (10.5%), ostras de perlas (9.7%), crustáceos (6.8%), otros peces (6.3%) y otros moluscos (3%).