Crustáceos

Nicovita lanza programa de alimentación de camarones basado en eficiente uso de alimentadores automáticos

Foto del autor

By Milthon Lujan

Lima, Perú.- En el marco del congreso LAQUA16, la empresa Vitapro, gestora de Nicovita, lanzó su «Programa de Alimentación Technológica» (PATH); el mismo que se basa en el uso eficiente de los alimentadores automáticos para la alimentación del camarón marino.

Los alimentadores automáticos son una innovación tecnológica que, junto a un buen manejo de las principales variables productivas, genera mayor rentabilidad para el productor camaronero. Su uso en la industria camaronera tiene larga trayectoria en diversas áreas geográficas de Asia, y recién se está incorporando con fuerza en Latinoamérica.

«Por esta razón, Vitapro viene realizando una exhaustiva investigación, integrando conocimiento adquirido internacionalmente con experiencia del mercado latinoamericano, acerca de las necesidades de los camaroneros en las diferentes realidades de cultivo. Hemos encontrado que el 40% de los camaroneros tiene la intención de implementar alimentadores automáticos en los próximos meses, por lo que es fundamental recibir una guía para aprovechar eficientemente esta tecnología» destaca la nota de prensa de la empresa.

«Uno de los principales aprendizajes en nuestra investigación de alimentadores automáticos es que contar con ellos no es suficiente para generar mayor Utilidad Productiva. Lo más importante es el manejo coordinado del factor humano, la asesoría técnica y el conocimiento de la biología del camarón, complementado con una actualización de las tecnologías empleadas en el cultivo de esta especie».

«Es así que en Nicovita somos pioneros en crear un programa integral de uso de alimentadores automáticos en la región latinoamericana. Lanzamos para nuestros clientes el PATH: Programa de Alimentación Technológica Nicovita con el fin de apoyar a los camaroneros a reducir sus costos de producción y obtener una mayor rentabilidad» destacan.

READ  Ministerio de Acuacultura y Pesca entrega 900 mil larvas de camarón a la comuna Salinas en San Vicente

Asimismo, el Dr. Carlos Ching Morales brindó una conferencia destacando las bondades del PATH Nicovita, pero sobretodo de los estudios de campo realizados, y los que vienen realizando para mejorar el programa.

Según Ching, el PATH Nicovita tiene 3 componentes esenciales:

1. Transferencia de buenas prácticas de alimentación con innovación tecnológica.

2. Asesoría técnica especializada en alimentadores automáticos ad hoc para cada una de las fincas donde intervenimos.

3. Implementación de nuevas curvas a la Tabla Nicovita para mejorar el Factor de Conversión Alimenticia (FCA) y reducir los costos de producción, basado en nuestro expertise en requerimientos nutricionales del camarón.

«En Nicovita hemos adquirido el conocimiento que nos permite asegurar que el PATH aplica para cualquier alimentador automático. No nos limitamos a una marca en particular» manifestó Ching. Es importante indicar que los estudios y experiencias realizados por el equipo técnico de Nicovita se basa en todos los modelos de alimentadores disponibles en el mercado, desde eléctricos a basados en energía solar.

Además Nicovita se compromete a que el PATH sea evolutivo y marque la pauta en el mercado respecto a los nuevos desarrollos e innovación en alimentación automática.

Este programa integral representa un gran paso de Nicovita en el compromiso de hacer más rentables a nuestros clientes, con un continuo acompañamiento ad hoc en el proceso de aprendizaje, ejecución y control de resultados con el uso de alimentadores automáticos.

Puede ver el vídeo sobre PATH en: https://youtu.be/OP_L23yrVdE

Mayor información sobre PATH en: 
http://www.nicovita.com.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/NICOVITA.VITAPRO/
Email: nicovita@vitapro.com.pe

 

 

 

Deja un comentario