General

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participa en MISTICSEAS, una iniciativa para aplicación de Directiva Marco sobre la Estrategia Marina en la Macaronesia

Foto del autor

By Milthon Lujan

Madrid, España.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar y de la Fundación Biodiversidad, han participado en Lisboa en la reunión inicial del proyecto MISTICSEAS (acrónimo de Macaronesia Islands Standard Indicators and Criteria: Reaching Common Grounds on Monitoring Marine Biodiversity in Macaronesia).

Se trata de una iniciativa de monitorización de la biodiversidad marina presentada a la Comisión Europea (CE) por el Fundo Regional de Ciência e Tecnología del Gobierno de Azores, y en el que participan como socios  la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar y la Fundación Biodiversidad del MAGRAMA.

El objetivo principal de este proyecto es establecer una hoja de ruta común para garantizar la mejora de la aplicación de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina (DMEM) por parte de los dos Estados miembros (España y Portugal) en la región biogeográfica de la Macaronesia (Islas Canarias, Madeira y Azores).

La propuesta se presentó en noviembre de 2014 a la convocatoria de la Dirección General de la Comisión Europea de Medio Ambiente (DG ENV/MSFD Action Plans/2014) y fue seleccionada el pasado mes de junio.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 649.747 euros y el 80% de cofinanciación de la CE, fue seleccionado el pasado mes de junio y tiene una duración de 15 meses  (desde el 1 de diciembre de 2015 hasta el 28 de febrero de 2017).

Participan además en el proyecto el Instituto Español de Oceanografía, la Dirección Regional de Asuntos del Mar del Gobierno Regional de las Azores; la Secretaría Regional de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales de Madeira y la Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos del Gobierno de Portugal.

READ  La Alianza del Pacífico dice presente en feria internacional Aqua-Sur

La Fundación Biodiversidad aportará los equipos científico-técnicos para los trabajos de monitorización de la biodiversidad marina, la coordinación de acciones de sensibilización, el establecimiento de redes de cooperación y la elaboración del Plan de Acción conjunto.

ENMARCADO EN LA DIRECTIVA DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO MARINO

MISTICSEAS se enmarca en la directiva comunitaria para la política del medio marino, que tiene como objetivo lograr el buen estado ambiental en el medio marino para el año 2020.  Para ello, la coordinación entre los Estados miembros será un aspecto fundamental para alcanzar esta meta.

La subregión Macaronésica es una de las más extensas, con mayor biodiversidad y menos estudiada de los mares europeos.

MISTICSEAS diseñará una metodología común para la monitorización de la biodiversidad marina en la subregión, centrándose en las poblaciones de especies de mamíferos, tortugas y aves marinas.

Deja un comentario