EEUU.- La cosecha del camarón es el paso final de una largo ciclo de producción, y es el más importante a pesar de su corta duración. La revista The Advocate de Global Aquaculture Alliance publicó un artículo donde describe el proceso de toma de decisión de la cosecha del camarón con la finalidad de garantizar la calidad del producto final.
El artículo “Critical decisions of shrimp harvesting and packing – part 1”, escrito por Hervé Lucien-Brun, describe los pasos importantes que se deben seguir para decidir el momento de la cosecha.
“Los camaroneros deciden la fecha de sus cosechas mayormente basados en el peso óptimo promedio del cuerpo del camarón en un estanque en particular, y considerando la demanda en el mercado y los mejores precios para las tallas del animal. Pero considerando que cada mercado tiene sus preferencias y requerimientos, los productores deben tomar sus decisiones principalmente, no sólo en términos de precios unitarios ofrecidos, sino también significativamente en términos de su potencial de margen neto” describe Lucien-Brun.
Lucien-Brun también indica que cuando el productor decide cosechar un estanque, seleccionar el día depende de la condición del camarón. En general, la decisión para proceder con la cosecha debe cumplir con los siguientes tres criterios, cita Lucien-Brun:
– Menos del 5% del camarón está mudando y menos del 10% de los camarones tienen las conchas suaves;
– Menos del 5% el camarón tienen algún defecto físico; y
– Los camarones tienen el olor y sabor correcto.
Asimismo, Lucien-Brun describe el proceso de determinación del estado intermudas; y recomienda que cuando se toma la decisión de cosecha, la alimentación del camarón debe ser suspendida de 4 a 6 horas antes del inicio de la cosecha.
Referencia (abierto):
Hervé Lucien-Brun. 2016. Critical decisions for shrimp harvesting and packing, Part 1. The Advocate. http://advocate.gaalliance.org/critical-decisions-for-shrimp-harvesting-and-packing-part-1