Estudios

Estudio de mercado de las algas en Hong Kong

Foto del autor

By Milthon Lujan

Santiago, Chile.- La agencia ProChile publicó un informe sobre sobre el mercado de las algas en Hong Kong. La población de Hong Kong tiene un alto nivel de consumo de algas y la producción es prácticamente nula.

De acuerdo con el estudio, las algas son un alimentos de disposición común y fácil acceso en el mercado de Hong Kong. Existen muchas variedades de algas marinas en el mercado, distribuidas con nombres como Kombu, Arame y Wakame.

Proveedores

Durante el año 2015, los cinco principales proveedores de algas para consumo humano al mercado de Hong Kong, en términos de valor, son: China (57%), Corea del Sur (14%), Japón (12%), Indonesia (7.7%) y Taiwán (3.1%).

La mayoría de los productos de algas se exportan a Hong Kong en forma preservada, para un menor costo de transporte.

Uso de las algas

“El uso de algas marinas es muy amplio. Se puede consumir de forma individual como aperitivo o se puede añadir a los platos culinarios como ingrediente, especialmente en comidas tradicionales japonesas como la sopa de miso o el sushi” destaca el estudio.

Referencia (abierto):
ProChile. 2016. Estudio de Mercado Algas. Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Hong Kong. 19 p.

READ  Informe de Bloomberg describe cómo pescados y mariscos chinos contaminados con antibióticos llegan a las mesas

Deja un comentario