General

Empresarios acuícolas son capacitados en técnicas para mejorar su producción a través de la creación de cooperativas

Foto del autor

By Milthon Lujan

Pucallpa, Perú.- Gracias al trabajo coordinado del CITEpesquero Amazónico Pucallpa con el Ministerio de la Producción, que en alianza con AL-Invest 5.0, programa financiado por la Comunidad Europea, fueron capacitados más de 50 empresarios, productores acuícolas y pescadores artesanales de Ucayali que participaron en el VIII Evento de Capacitación – Gestión Empresarial: Cooperativas y sus ventajas.

Esta capacitación que se dio lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Ucayali, el pasado jueves 17 de noviembre, tiene como principal objetivo sensibilizar a los productores en la búsqueda de mejorar organizacionalmente que podrá servir como modelo cooperativo que ayude a disminuir los costos de producción haciéndolos competitivos en el mercado.

Dentro del evento, el capacitador cooperativo Dennis Pereyra definió el concepto de cooperativa de servicios, su funcionamiento y sus ventajas, además de sus diferencias con una asociación. Enumerando los beneficios de constituir una cooperativa, donde el objetivo no es meramente la rentabilidad, sino la de contribuir al mejoramiento socioeconómico y cultural de los socios.

“Gracias a la constitución de una cooperativa en el sector pesquero ucayalino, podremos articular el proceso productivo con la comercialización de nuestros productos, es decir, fortalecernos como grupo para poder atender la demanda de manera sostenible” refirió el productor acuícola Luis Huerto Milla.

Posterior a este evento, el domingo 20 de noviembre, también se asistió técnicamente a los acuicultores del distrito de Campo Verde y Neshuya.

Fuente: CITEPesquero Amazónico Pucallpa

READ  Sernapesca participó en Encuentro Internacional de Pesca Ilegal realizado en Perú

Deja un comentario