Ecuador.- Representantes del Ministerio de Océanos y Pesca (MOF), de Corea del Sur, y el Instituto Nacional de Pesca (INP), socializaron nuevos acuerdos para el proyecto 2017 de “Ayuda Oficial para el Desarrollo” ODA (por sus siglas en ingles).
El proyecto ODA fue firmado en el 2013 y consiste en la cooperación técnica para la transferencia de conocimientos y donación de equipos de alta tecnología.
En la reunión participaron Cho Byoung Youl, y Cho JAE Bum, miembros del Servicio Nacional de Gestión de la Calidad de los Productos Pesqueros de Corea del Sur (NFQS). Por parte del INP, Willan Revelo, director General (E), y técnicos del proceso ACPAA.
Durante la sesión se reconoció la necesidad de fortalecer la cooperación en la acuicultura y el control de la inocuidad de los productos pesqueros de Ecuador a través del Proyecto.
También se coordinó el nuevo programa de capacitación, el mismo que será costeado por el Gobierno Coreano para técnicos de proceso ACPAA. Además se realizó un recorrido por los laboratorios del INP.
Finalmente las partes firmaron un acta de acuerdo para el proyecto ODA 2017. El mismo permitirá fortalecer las capacidades analíticas de los laboratorios acreditados del INP, las garantías de inocuidad, y el cumplimiento de las regulaciones internacionales vigentes.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.