El Puerto de Santa María, España.- El Centro Tecnológico de Acuicultura (CTAQUA) ha aprobado recientemente el presupuesto y el Plan de Actividades previsto para 2017. En la última reunión del año con el patronato se trataron también los objetivos particulares del Centro, y otros temas de interés como la adhesión al Grupo de Desarrollo Pesquero (GDP) Costa Noroeste de Cádiz.
En el Plan de Actividades se mantienen las 8 principales, entre las que destacan la prestación de servicios a empresas en las propias instalaciones de CTAQUA; el desarrollo de proyectos específicos donde el Centro Tecnológico participa como agente científico técnico o como colaborador en el mismo; la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico; la mayor internacionalización; o la colaboración en transferencia de resultados.
Como novedad para el próximo año, CTAQUA intensificará el trabajo que viene desarrollando para atender en mayor medida a las empresas de transformados de productos y conserveras.
“Además, se iniciará una nueva estrategia dedicada a trabajar de manera importante en la creación de, al menos, 3 Unidades Mixtas con Empresas (UME), en las que el Centro Tecnológico hará las funciones de departamento de I+D+i; y de esta manera, contribuir aún más a la mejora de la competitividad de las empresas acuícolas”, señala Juan Manuel García de Lomas, director gerente de CTAQUA.
“Igualmente, se adaptarán, más aún, los servicios y proyectos de CTAQUA a las necesidades que nos expresen las empresas con las que se mantiene un contacto continuo para responder a las mismas de la manera más inmediata posible”, añade.
Objetivos particulares
A modo de resumen, cabe destacar que CTAQUA a lo largo de 2017 se centrará en el desarrollo los siguientes objetivos particulares:
1. Proporcionar al sector productos y servicios innovadores que les permitan aumentar la producción y mejora de la competitividad de las empresas. Esta labor se realizará de manera individual con las empresas y a través de acuerdos de colaboración, siendo el mayor grado la constitución de las denominadas unidades mixtas.
2. Lograr una participación mayor de CTAQUA en convocatorias nacionales e internacionales.
3. Dinamizar la innovación e investigación en las empresas del sector mediante la búsqueda de financiación para el desarrollo de acciones colectivas.
4. Alcanzar las condiciones necesarias para ser reconocido como Centro de Apoyo a la Innovación a nivel nacional.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.