Tarapoto, Perú.- En el marco de sus actividades de articulación, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica – CITEacuícola Ahuashiyacu, viene ejecutando el plan de difusión tecnológica a nivel de la región San Martín, cuya estrategia se enfoca en la popularización de la innovación, de esta manera, el CITE realizó el primer evento descentralizado denominado “Servicios del CITEacuícola Ahuashiyacu para la acuicultura competitiva”, en la provincia de Tocache, zona sur de la región que concentra un promedio de 230 acuicultores.
Gracias a la articulación del CITE entre la Cooperativa Agroacuícola del Alto Huallaga para la Producción y Comercialización y la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Tocache, sector privado y gobierno local respectivamente, se desarrolló el evento, logrando difundir los servicios tecnológicos ofertados por el CITEacuícola Ahuashiyacu, los beneficios de la formalización y las fuentes de financiamiento a la acuicultura basada en innovación.
Posteriormente, a partir de visitas desarrolladas a unidades productivas en la provincia de Tocache, se identificaron potenciales acuicultores aptos para desarrollar proyectos de innovación como parte de la presentación del calendario de fondos concursables desarrollado por el CITEacuícola Ahuashiyacu.
El CITE continuará descentralizando eventos en las distintas provincias de la región San Martín, con el objetivos de difundir sus servicios tecnológicos en favor del desarrollo productivo de los productores acuícolas de la región.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.