Los camarones son una fuente importante de proteínas para el consumo humano, pero su cultivo depende en gran medida de la harina de pescado, un recurso que genera preocupaciones ambientales.
Un estudio publicado por investigadores de la Shanghai Ocean University en la revista Aquaculture Nutrition explora el potencial de la harina de Chlorella, un tipo de microalga, como fuente alternativa sostenible de proteína en la alimentación de camarones blancos del Pacífico (Penaeus vannamei).
¿Por qué algas? Una solución prometedora
La producción de harina de pescado plantea preocupaciones ambientales, por lo que las alternativas sostenibles son esenciales. Las microalgas, como la Chlorella, ofrecen una solución prometedora. La Chlorella está repleta de nutrientes, lo que la convierte en una fuente potencial de proteínas para los camarones de cultivo.
Investigaciones anteriores han demostrado éxito al reemplazar parte de la harina de pescado con Chlorella para varios peces y crustáceos, incluido el camarón blanco del Pacífico. Estos estudios sugieren que la Chlorella puede ser un sustituto parcial viable sin afectar el crecimiento, y con potenciales beneficios para la salud de los camarones.
Estudios anteriores han reportado la sustitución con éxito el 40% de la harina de pescado por Chlorella, pero este estudio pretendía ir más allá. Los investigadores estudiaron el impacto de reemplazar la harina de pescado con chlorella y al mismo tiempo agregar colesterol y aminoácidos esenciales a la dieta. Este enfoque tuvo como objetivo optimizar el perfil nutricional del camarón.
Reemplazar la harina de pescado con Chlorella: impactos en el crecimiento y la eficiencia alimenticia
Los investigadores estudiaron cómo la sustitución de la harina de pescado por harina de Chlorella afecta al camarón blanco del Pacífico. Crearon dietas con diferentes niveles de Chlorella, reemplazando la harina de pescado al 0%, 25%, 50%, 75% y 100%. Los camarones fueron alimentados con estas dietas durante 56 días.
La buena noticia: reemplazar hasta el 25% de la harina de pescado con Chlorella no tuvo un impacto significativo en la tasa de crecimiento de los camarones ni en la eficiencia con la que convirtieron el alimento en aumento de peso. Esto sugiere que la Chlorella puede reemplazar parcialmente la harina de pescado sin comprometer la productividad del cultivo de camarón.
Sin embargo, la sustitución de más del 50% de la harina de pescado provocó una disminución en el aumento de peso y en el contenido de proteínas y grasas de los camarones. Además, la proporción de ácidos grasos omega-3 y omega-6 beneficiosos disminuyó.
Calidad de la carne y otras consideraciones
Curiosamente, reemplazar hasta el 75% de la harina de pescado no afectó negativamente la textura general ni el contenido de humedad de la carne de camarón. Sin embargo, el reemplazo completo de la harina de pescado dio como resultado camarones con carne más pálida y niveles más bajos de algunos aminoácidos esenciales.
Asimismo, los investigadores reportaron que una mayor inclusión de Chlorella aumentó la proporción de ciertos ácidos grasos (C18:2 y C18:3) en comparación con las dietas de harina de pescado.
Otros factores como la salud digestiva, los niveles de antioxidantes y la densidad de la fibra muscular no se vieron afectados por los cambios en la dieta.
Aplicación en la alimentación del camarón
Estos son los principales resultados del estudio:
- El reemplazo parcial es factible: Hasta el 25% de la FM se puede reemplazar con harina de chlorella sin afectar el crecimiento del camarón o la utilización del alimento. Esta es una buena noticia para el cultivo sostenible de camarón, ya que reduce la dependencia de los recursos pesqueros.
- Aminoácidos esenciales y colesterol: Los niveles más altos de sustituto de la comida de chlorella (más del 50 %) afectaron negativamente el rendimiento del crecimiento cuando no se complementa con aminoácidos esenciales (histidina, metionina) y colesterol. Estos nutrientes son cruciales para una salud óptima del camarón.
- La digestibilidad puede influir: Las paredes celulares de Chlorella pueden limitar la digestibilidad de los nutrientes en comparación con la harina de pescado. Se necesitan más investigaciones para explorar si los tratamientos pueden mejorar la digestibilidad de la chlorella para niveles de inclusión aún más altos.
- Calidad de la carne mantenida: Complementar la dieta con aminoácidos esenciales y colesterol ayudó a mantener una buena textura de la carne y capacidad de retención de agua incluso con la inclusión de harina de chlorella.
- Consideraciones de color: El reemplazo completo de FM provocó una disminución en el color de la pulpa del camarón (amarillento y enrojecido). Si es importante mantener un color específico, es posible que sean necesarios ajustes dietéticos adicionales.
- Valor nutricional prácticamente no afectado: El contenido de proteína, lípidos y humedad de la pulpa del camarón se mantuvo similar en todas las dietas. Sin embargo, algunos niveles de aminoácidos esenciales (lisina, metionina) disminuyeron con la inclusión alta de harina de chlorella.
- Sabor no comprometido: El sabor de la carne de camarón no se vio afectado significativamente por la harina de chlorella en la dieta.
Conclusión
Este estudio demuestra el potencial de la harina de Chlorella como sustituto parcial de la harina de pescado en la alimentación de camarones. Reemplazar hasta un 25% de la harina de pescado con Chlorella parece ser una opción viable que mantiene el crecimiento del camarón y la eficiencia alimenticia.
Se necesita más investigación para optimizar las dietas basadas en chlorella y abordar la disminución de ciertos nutrientes observada en niveles de sustitución más altos. Sin embargo, estos hallazgos son un paso prometedor hacia un futuro más sostenible para la acuicultura de camarón, reduciendo la dependencia de la harina de pescado y su impacto ambiental.
El estudio fue financiado por National Key R&D Program of China.
Contacto
Xiangjun Leng
National Demonstration Center for Experimental Fisheries Science Education, Shanghai Ocean University
Shanghai, China
Email: xjleng@shou.edu.cn
Referencia (acceso abierto)
Li, M., Li, X., Yao, W., Wang, Y., Li, L., & Leng, X. (2024). Effects of Substituting Fish Meal by Chlorella Meal in Practical Diet on Growth, Feed Utilization, and Flesh Quality of Pacific White Shrimp (Penaeus vannamei). Aquaculture Nutrition, 2024(1), 9969518. https://doi.org/10.1155/2024/9969518