Noticias

AquaPacífico reunirá a expertos de EE.UU., México y Chile en seminario sobre los desafíos de la acuicultura emergente

Foto del autor

By Milthon Lujan

Seminario Internacional: Innovación sostenible para los desafíos de la Acuicultura Emergente en Chile.
Seminario Internacional: Innovación sostenible para los desafíos de la Acuicultura Emergente en Chile.

Coquimbo, Chile – El Centro de Innovación Acuícola AquaPacífico celebrará su décimo aniversario con el Seminario Internacional «Innovación sostenible para los desafíos de la Acuicultura Emergente en Chile». El evento, subtitulado «Diálogos Internacionales sobre Innovación, Sostenibilidad y Desafíos para la Acuicultura de Bivalvos y Peces Marinos», se llevará a cabo el martes 28 de octubre a partir de las 8:30 horas en el Hotel Serena Suite de La Serena.

Este encuentro congregará a destacados investigadores, empresarios, autoridades y académicos del sector acuícola. El objetivo es crear un espacio de diálogo y colaboración para fortalecer el desarrollo de especies con alto potencial comercial y sostenible en el país.

La jornada se dividirá en dos módulos principales. El primero, «Producción, Sostenibilidad y Mercado de Ostras», se enfocará en la ostra japonesa (Crassostrea gigas). El segundo, «Innovación y Sostenibilidad para el cultivo de Peces Marinos», abordará los avances en el cultivo de la palometa (Seriola lalandi).

Exponentes de talla mundial

El seminario contará con la participación de reconocidos expertos internacionales y nacionales, entre los que destacan:

  • Bill Dewey, Director de Asuntos Públicos de Taylor Shellfish Company (el mayor productor de mariscos de cultivo en EE.UU.), quien presentará sobre la producción sostenible de ostras en la costa oeste de Estados Unidos.
  • Jeanne McKnight, Directora Ejecutiva de la Northwest Aquaculture Alliance de EE.UU., quien compartirá la experiencia de su organización, sus aprendizajes y desafíos.
  • Alex Mancilla, CEO de Vamoza Noa Noa S.A. de México, que expondrá en línea sobre la «Tecnología RAS: El Futuro del Cultivo de Peces Marinos en Sistemas Cerrados».
  • Meyling Tang, reconocida aquaperiodista y socia de Fundación Cocinamar, quien hablará sobre las iniciativas para promover el consumo responsable bajo el lema «Que vuelvan los salones de ostras».
  • Dr. David Ulloa, Gerente General de Imenco Aqua en Chile, que disertará sobre las «Innovaciones Tecnológicas para la Acuicultura de Peces en Chile».

Además, el programa incluye a especialistas como el Dr. Jesús Antonio López (UCN), la Dra. Katherine Alveal (AquaPacífico) y el Dr. Pedro Toledo (UCN), quienes abordarán avances en cultivo, nutrición y desarrollo de dietas sostenibles.

Un espacio para la colaboración y el futuro sostenible

Organizado por AquaPacífico con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el evento busca conectar la ciencia, la industria y el Estado. «Hablar de acuicultura emergente hoy es preparar el cambio de paradigma hacia una acuicultura más humana, resiliente y conectada con los desafíos globales como el cambio climático o la seguridad alimentaria», destacó Hernán Pérez, investigador científico de AquaPacífico.

Los paneles de conversación serán moderados por figuras clave del sector: Mg. Antonio Vélez, Presidente de la Sociedad Chilena de Acuicultura, y Mg. Adolfo Alvial, Director del Club de Innovación Acuícola y Chairman de la Aquaculture Innovation Alliance (AIA).

Claudia Soto, Directora Ejecutiva de AquaPacífico, enfatizó que el seminario busca inspirar una conversación honesta y propositiva. «El propósito es reconstruir un objetivo común: una acuicultura diversa, descentralizada y ambientalmente positiva, capaz de generar empleo, innovación y restauración de ecosistemas», concluyó.

La actividad será gratuita y se desarrollará en modalidad híbrida, con cupos presenciales limitados y transmisión en vivo. ¡Inscríbete y no te pierdas el seminario!

Mantente siempre informado

Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.

Programa del evento

08:30 A.M. – Inscripción.

09:00 A.M. – Palabras de bienvenida y apertura del seminario. Claudia Soto | Directora ejecutiva AquaPacífico, Chile. Otras autoridades.

MÓDULO N°1: Producción, Sostenibilidad y Mercado de Ostras

09:30 A.M. – Producción sostenible de ostras en la costa oeste de los Estados Unidos. Presenta: Bill Dewey | Director de Asuntos Públicos Taylor Shellfish Company, EE. UU.

10:15 A.M. – Coffee break y networking.

10:40 A.M. – Avances y desafíos en el cultivo de Ostra Japonesa en Chile. Presenta: Dr. Jesús Antonio López | Investigador UCN, Programa PTEC Ostra, Chile.

11:10 A.M. – Que vuelvan los salones de ostras: iniciativas para promover el consumo responsable en Chile. Presenta: Meyling Tang | Aquaperiodista, Socia de Fundación Cocinamar y Tres Peces Productos del Mar, Chile.

11:40 A.M. – Conversatorio y cierre. Modera: Mg. Antonio Vélez | Director Ejecutivo AVM y Pdte. de la Sociedad Chilena de Acuicultura, Chile.

12:30 P.M. – Cierre módulo N° 1.

MÓDULO N°2: Innovación y Sostenibilidad para el cultivo de Peces Marinos

02:00 P.M. – Inscripción.

02:30 P.M. – La experiencia de la Northwest Aquaculture Alliance en la producción acuícola de los Estados Unidos; aprendizajes y desafíos. Presenta: Jeanne McKnight | Director Ejecutivo de la Alianza de Acuicultura del Noroeste, EE. UU.

03:15 P.M. – Innovación en Nutrición de Peces Marinos: Estrategias para Mejorar la Salud y la Productividad. Presenta: Dra. Katherine Alveal | Investigadora científica, AquaPacífico, Chile.

03:45 P.M. – Desarrollo de dietas utilizando subproductos de la Pesca y la Acuicultura. Presenta: Dr. Pedro Toledo | Académico, Universidad Católica del Norte, Chile.

04:15 P.M. – Coffee break y networking.

04:40 P.M. – Tecnología RAS: El Futuro del Cultivo de Peces Marinos en Sistemas Cerrados (online). Presenta: Alex Mancilla | CEO de Vamoza Noa Noa, S. A., México.

05:10 P.M. – Innovaciones Tecnológicas para la Acuicultura de Peces en Chile. Presenta: Dr. David Ulloa | Gerente general Imenco Aqua, Chile.

05:40 P.M. – Conversatorio. Modera: Mg. Adolfo Alvial | Director Ejecutivo del Club de Innovación Acuícola y Chairman of the Board de la Aquaculture Innovation Alliance (AIA).

06:30 P.M. – Entrega de reconocimientos y cierre de jornada.