Brasilia, Brasil (Agencia Angola Press).- Angola y Brasil prorrogaron por más un año el acuerdo de cooperación técnica a nivel de la capacitación de cuadros angoleños en técnicas de acuicultura y gestión de recursos pesqueros, que existen entre el Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal y de Acuicultura (IPA) y la Compañía brasileña de Desarrollo del Valle de San Francisco y Parnaíba (CODEVASF), del Ministerio de Integración Nacional.
Según una nota de la misión diplomática angoleña en aquel país de América del Sur a la cual la Angop tuvo acceso, el Término Aditivo al acuerdo de cooperación entre las dos instituciones fue firmado el viernes último en Brasilia, por el embajador de Angola en Brasil, Nelson Manuel Cosme, y por la parte brasileña por el presidente de la CODEVASF, Filipe Mendes de Oliveira, y por el director del Área de Revitalización de las Cuencas Hidrográficas, Eduardo Motta.
La cooperación entre el IPA y la CODEVASP comenzó en 2012 con el envío regular de técnicos angoleños a los centros integrados de la compañía brasileña, donde durante seis meses aprendieron técnicas de propagación artificial y de creación de peces, conservación ambiental y Limnología en el Centro Integrado de Recursos Pesqueros y Acuicultura de Betume, en Neópolis.
En el seguimiento de la cooperación, fue firmado en 2014 el acuerdo ahora renovado por más un año, que permitirá seguir a entrenar cuadros angoleños en técnicas de acuicultura y gestión de recursos pesqueros en el área de alcance de la Codevasf, así como reforzar la capacidad humana e institucional del sector de las pescas en Angola.
El Ministerio de las Pescas de Angola, en el ámbito de la política del ejecutivo de erradicar el hambre y la pobreza con la creación de empleo y renta a las familias, lleva a cabo un programa de incremento de la acuicultura en el país, con ayuda de Brasil, cuyos resultados han sido valorados durante la visita que la ministra de Pescas de Angola, Vitoria de Barros, llevó a cabo en 2015 al país sudamericano.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.