Ames, EEUU.- El especialista Allen Pattillo de la Iowa State University Extension ha publicado una serie de videos que muestra como construir y usar un sistema de acuaponía.
Los videos cubren detalles de un sistema integrado de acuicultura y la hidroponía, si los productores están interesados como aficionados o en la producción comercial.
“La acuaponía es sinónimo de sostenibilidad” dijo Pattillo. “Tenemos un tipo de agricultura muy industrializada en Iowa y esto separa a las personas de sus alimentos. La acuaponía proporciona una oportunidad para conectar a las personas con sus alimentos y sus productores”.
La acuaponía también puede satisfacer una necesidad de productos frescos, cultivados localmente durante todo el año.
“Somos tan dependientes, especialmente en el invierno, de otros lugares para proveernos de verduras frescas” dijo Pattillo. “La acuaponía puede darnos la oportunidad de hacerlos nosotros mismos”.
Los videos, forman parte del UKNOW How-to series de ISU Extension and Outreach, están diseñados como una introducción para las personas que quieren entrar en la acuaponía, mientras que también se discute la investigación en la producción comercial realizada en el Estado de Iowa.
Lista de videos: https://www.youtube.com/playlist?list=PLpkEiJv9k6M28Ho_AyCky6AWzuC7ksaMM

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.