Roma, Italia.- FAO publicó un informe sobre el evento Vigo Dialogue, que se realizó el 9 de octubre del 2015 en Vigo (España) y se concentró en los beneficios de la promoción del empleo decente en pesca y acuicultura.
El evento Vigo Dialogue es parte de un gran esfuerzo de consulta del Departamento de Pesca y Acuicultura de FAO, en colaboración con International Labour Organization sobre los problemas del trabajo decente en el sector pesquero y acuícola.
Los participantes del evento reconocieron que la promoción de condiciones de trabajo decente se ha convertido en un tema central para el desarrollo de negocios sostenible y concuerdan que los abusos de los derechos humanos y laborales frecuentemente coincide con la pesca ilegal, no reportada y no regulada.
“Garantizar la responsabilidad social en la industria de los alimentos de origen acuático reduce el riesgo de una pobre imagen y mala reputación para las empresas y mejora las relaciones laborales y el compromiso de los trabajadores con las operaciones y negocios de la empresa” destaca el informe.
Referencia (abierto):
D’Andrea, M. & Barg, U. (comp.). 2017. Vigo Dialogue on benefits of decent employment in fisheries and aquaculture, 9 October 2015, Vigo, Spain. Rome, FAO.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.