Santiago, Chile.- La agencia ProChile publicó un informe sobre sobre el mercado de las algas en Hong Kong. La población de Hong Kong tiene un alto nivel de consumo de algas y la producción es prácticamente nula.
De acuerdo con el estudio, las algas son un alimentos de disposición común y fácil acceso en el mercado de Hong Kong. Existen muchas variedades de algas marinas en el mercado, distribuidas con nombres como Kombu, Arame y Wakame.
Proveedores
Durante el año 2015, los cinco principales proveedores de algas para consumo humano al mercado de Hong Kong, en términos de valor, son: China (57%), Corea del Sur (14%), Japón (12%), Indonesia (7.7%) y Taiwán (3.1%).
La mayoría de los productos de algas se exportan a Hong Kong en forma preservada, para un menor costo de transporte.
Uso de las algas
“El uso de algas marinas es muy amplio. Se puede consumir de forma individual como aperitivo o se puede añadir a los platos culinarios como ingrediente, especialmente en comidas tradicionales japonesas como la sopa de miso o el sushi” destaca el estudio.
Referencia (abierto):
ProChile. 2016. Estudio de Mercado Algas. Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Hong Kong. 19 p.
Mantente siempre informado
Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.