Bhubaneswar, India.- Se estimó que la producción camaronera en India crecerá 4.9% al año durante el período 2014-2018. La tasa de crecimiento proyectada es el segundo más alta entre las principales regiones productoras de camarón.
Los lugares que podría tener mejor rendimiento son el Medio Oriente y el norte de África donde se espera que la producción camaroneras se expanda en 10.30%. Sin embargo, esta tasa de crecimiento es mucho menor que el promedio de 13.70% de incremento de producción de camarón registrado por India durante el período 2011-2014. Similarmente, las regiones de Medio Oriente y el norte de África registraron crecimientos importantes de 32.9% entre el 2011 y 2014.
Sudeste de Asia y las Américas tienen perspectivas de crecimiento de 1.6% y 2.5% en la producción de camarón durante el período 2014-2018.
Según los pronósticos presentados durante el último GOAL realizado en China y organizado por la Global Aquaculture Alliance (GAA), la producción de camarón en India será menor a 0.6 millón de toneladas durante el período 2016-2018.
El reporte respalda el plan del Marine Products Export Development Authority (MPEDA) que esta buscando la diversificación acuícola, el control de calidad, la adición de valor y la mejora de la infraestructura de producción, para alcanzar la meta de exportación de productos marinos de US$ 5.6 mil millones en el período 2016-2017, después de una caída en las exportaciones durante el último año fiscal.
India tiene la met de exportar alrededor de US$10 mil millones para el año 2020.
El MPEDA viene promoviendo el cultivo del camarón a través del enfoque de cluster de cultivo. Más de 10,000 productores vienen siendo organizados en “aquasociedades” quienes implementan las “mejores prácticas de gestión”. Las aquasociedades también ayudan a los productores a acceder a crédito, semilla de calidad, piensos y otros insumos, reduciendo el riesgo de enfermedades y mejorando la calidad del producto.
Según los datos, la producción mundial se incrementará en el 2017 y 2018, con una tasa anual proyectada para el 2015-2018 de 4.2%. Los datos publicados durante el GOAL para la producción de camarón muestran un estimado de alrededor de 4.0 millones de toneladas para 2016, que se incrementará en 4.3 millones de toneladas en el 2017 y cerca de 4.5 millones de toneladas en el 2018.
Mantente siempre informado
Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.