España.- Un artículo reporta el diseño de una técnica sencilla que posibilitará conocer si las paralarvas de pulpo están alimentándose en el cultivo.
El artículo de Raquel Fernández Gago indica que la glándula digestiva de las paralarvas del pulpo como un indicador idóneo para las paralarvas de pulpo del estado nutricional porque es fácil de ver a través del manto transparente.
«El uso de esta técnica ha permitido relacionar las modificaciones de esta glándula con su estado nutricional. Todo esto supone un gran avance para determinar el estado nutricional de las paralarvas de pulpo en su cultivo» destaca Fernández.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.