Vietnam.- Según las estadísticas de Vietnam Customs, las exportaciones de alimentos de origen acuático a los países de ASEAN en enero del 2016 es 35% más alto que en el mes de diciembre del 2015. Esto refleja que las empresas tienden a promover las exportaciones a este mercado.
Las empresas de alimentos de origen acuático están buscando nuevos mercados de exportación, ellos apuntan al mercado asiático con una población de más de 3 mil millones de personas que tienen niveles de ingresos similares.
Las exportaciones de alimentos de origen acuático de Vietnam durante enero del 2016 alcanzó US$578 millones, un incremento de más de 14% con respecto al mismo período del año pasado y un incremento de 4.84% comparado con diciembre del 2015. Esto es una señal positiva para la industria.
Las exportaciones de enero del 2016 también son las más altas en valor en seis años (2011-2016), después de los US$583.59 millones alcanzados en enero del 2014.
En enero del 2016, las exportaciones de alimentos de origen acuático a algunos mercados importantes como EEUU, China (incluido Hong Kong), Corea y ASEAN tienen altos crecimientos. Las exportaciones a la UE se incrementaron en 6%, y a Japón en 6%.
Los principales productos como el camarón y el pangasius registraron un crecimiento en las exportaciones durante enero 2016. La exportación total de camarón se incrementó en 10%, las exportaciones de camarón tigre negro en 23%; sin embargo, las exportaciones de camarón blanco cayó en 5%.
Las exportaciones de pangasius se incrementaron en cerca de 1%, comparado con el mismo período del 2015.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.
Mantente siempre informado
Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.