España.- La nueva ERA-NET Cofund Water Works 2015 nace en el marco conjunto de las Iniciativas de Programación Conjunta del Agua (WATER JPI) y de la Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático (FACCE-JPI), con la misión de promover la cooperación internacional y movilizar recursos para afrontar conjuntamente, los retos prioritarios para lograr un uso sostenible del agua en agricultura, silvicultura y acuicultura continental.
La convocatoria de Water Works 2015 se centra en la gestión sostenible de los recursos hídricos en el ámbito de la agricultura, silvicultura y acuicultura continental, considerando tres retos prioritarios:
– Incrementar la eficiencia y resiliencia en los usos del agua.
– Monitorizar y reducir los impactos relativos a la contaminación del agua y suelo.
– Desarrollar enfoques integrados para un desarrollo sostenible, donde se contemplen tanto los aspectos cuantitativos como los relativos a la calidad del agua.
La descripción completa de las temáticas puede consultarse en el texto de la convocatoria.
CDTI financiará a las empresas españolas participantes en los proyectos seleccionados con subvención.
Las propuestas internacionales se presentarán en 2 fases, siendo la fecha límite de presentación de la primera fase el 19 de abril de 2016.
Más información en:

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.