Caracas, Venezuela.- El Gobierno Bolivariano, a través del ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura (Minpesca), imparte una serie de talleres sobre “Buenas prácticas de manipulación e higiene de los productos pesqueros y acuícolas”, como parte de las actividades previas al inicio de la Feria Socialista del Pescado 2016, que se desarrollará desde este 27 de febrero hasta el próximo dos de abril, a escala nacional.
Estos talleres se están dictando en todo el país, por los servidores y servidoras del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), quienes se movilizan hasta las comunidades pesqueras, para ampliar los conocimientos de los pescadores y pescadoras en cuanto a las normas fitosanitarias que se deben cumplir para garantizar la inocuidad de los alimentos que van a ser distribuidos en los operativos planificados para esta temporada de la Semana Mayor.
La actividad se ha replicado en el municipio Atures del estado Amazonas, en la comunidad indígena Puente Parhueña, donde los 15 pescadores pertenecientes al consejo del Poder Popular de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultotas (Conppa), La Suerte del Pescador, recibieron esta capacitación.
Asimismo en el estado Mérida, municipio Campo Elías, sector Manzano Alto, los truchicultores integrantes del Conppa Páramo Los Conejos, recibieron la inducción sanitaria, al tiempo que acordaron arrimar su producción a la Feria del pescado.
En el estado Sucre, la actividad se desarrolló en la comunidad de Caigüire, en el municipio Montes a 20 pescadores y acuicultures del Conppa Caigüire.
Entretanto el estado Vargas también se activó con las jornadas estas jornadas de inducción en la comunidad de Playa Verde, así como en Macuto, durante las cuales 138 productores han sido entrenados para garantizar las condiciones organolépticas de la proteína pesquera que capturan,
De esta manera el Gobierno Bolivariano, junto al Poder Popular organizado garantiza el cumplimiento de las regulaciones sanitarias vigentes para el expendio de pescado, especialmente en la temporada de Semana Santa, donde el consumo de alimento pesquero y acuícola aumenta considerablemente.
Fuente: Insopesca

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.