Vietnam.- Inspectores han detectado antibióticos y microorganismos patogénicos en 134 lotes de pangasius (catfish) que iban a ser exportados, informó la National Fisheries Quality Assurance Department.
El departamento no reveló el volumen y el valor total de estos lotes, los cuales esperaban los documentos para la exportación.
Entre enero y noviembre, 11 lotes de catfish de empresas vietnamitas fueron retornadas debido al excesivo contenido de químicos. La mayoría de los lotes tenían como destino los mercados de EEUU y los países europeos.
Un exportador ya ha sido prohibido por la Unión Europea, mientras que otra empresa enfrenta una sanción similar del gobierno brasileño.
Australia, el mayor importadores de camarón de Vietnam, también ha impuesto normas que requiere que todos los embarques de productos pesqueros y acuícolas de Vietnam sean evaluados para determinar toxinas biológicas y bacterias.
El año pasado, Vietnam obtuvo ingreso de $6.6 mil millones de las exportaciones de productos pesqueros y acuícolas. La meta del país de $8.0 mil millones para el año 2016 es ahora poco probable de alcanzar, considerando que en los primeros 11 meses solo se alcanzó $6.4 mil millones, según los últimos datos de aduanas.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.