Tegucigalpa, Honduras (La Prensa).- Los exportadores de tilapia esperan este año ingresos de $70 millones. Con ese resultado buscan ubicarse en la decimoquinta posición en la lista de generación de divisas en Honduras.
El informe de comercio exterior del Banco Central de Honduras indica que ese sector económico generó el año pasado 65.2 millones de dólares en divisas, con una participación del 2.6% de las exportaciones nacionales.
La industria de la tilapia comenzó el año con resultados positivos, especialmente en producción y exportaciones, que han compensado la caída del precio internacional.
En el primer bimestre de 2014, el volumen exportado ascendió a 1,831,872 kilogramos, el cual supera los 1,549,653 kilos de enero-febrero del año pasado.
El aumento fue de 18.2%, que representa 282,219 kilogramos más este año.
A pesar de estos buenos resultados, bajó de 7.83 a 7.19 dólares por kilogramo.
Honduras exportó el año pasado 8,303,465 kilogramos de filete de tilapia, con un valor de 65.2 millones de dólares, a un precio de 7.85 dólares por kilo.
Los principales mercados son el de Estados Unidos y el de Europa y se cuenta entre los principales productores de tilapia del continente.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.