Genética

Publican revisión científica sobre el uso de los dsRNA para el control y prevención de enfermedades virales en la acuicultura

Foto del autor

By Milthon Lujan

Santiago, Chile.- Científicos publicaron un revisión científica sobre el uso de terapias basadas en el RNA de doble cadena (dsRNA) para implementar estrategias de control y prevención de enfermedades virales en los sistemas acuícolas.

La intensificación de la acuicultura trae consigo el aumento de las enfermedades. Distintos virus amenazan la industria, entre los más recientes destacan el virus de la anemia infecciosa del salmón (ISAV), el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV) y el virus del síndrome de la mancha blanca del camarón (WSSV). Para controlar estas amenazadas a la industria acuícola se trabaja con herramientas de ingeniería genética; una de las tecnologías que concita mayor interés es la del RNA de interferencia (RNAi).

Científicos del Programa Colaborativo Universidad de Chile, Universidad Católica del Norte (UCN) y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, realizaron una revisión cienífica donde abordaron los mecanismos de acción del dsRNA y sus posibles aplicaciones como terapia antiviral y/o inmunomodulador en acuicultura.

Ellos describen el dsRNA como sustrato de la vía de RNA interferencia, indicando que en los organismos eucariontes, la exposición intracelular a una secuencia de dsRNA desencadena un proceso de silenciamiento post-transcripcional secuencia-específico en un mRNA homólogo. Asimismo, los científicos describen las tres estrategias para la producción de dsRNA: síntesis química, síntesis enzimática in vitro y vectores de DNA plasmidial.

Finalmente, los científicos describen el uso del RNAi como una estrategia promisoria en el control in vitro de enfermedades virales que afectan a la acuicultura, como terapia antiviral in vivo en peces, y las estrategias para suministrar dsRNA y sus limitaciones.

“El uso de los dsRNA presenta un interesante potencial para la estimulación del sistema inmune innato y para el control de enfermedades infecciosas causadas por virus en sistemas de acuicultura. Algunos estudios han mostrado los efectos inmunomoduladores que podrían tener los dsRNA utilizados en vacunas para inducir la estimulación del sistema inmune innato” concluyen los científicos.

READ  Genotipifican el virus del IPN en salmónidos de cultivo en Chile

Referencia (abierto):
Papic Ljubomir, García Katherine, Romero Jaime. Avances y limitaciones en el uso de los dsRNA como estrategias de control y prevención de enfermedades virales en sistemas acuícolas. Lat. Am. J. Aquat. Res.  [Internet]. 2015  Jul [citado  2015  Ago  28] ;  43( 3 ): 388-401. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2015000300001&lng=eshttp://dx.doi.org/10.3856/vol43-issue3-fulltext-1.

Deja un comentario