General

Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura destinará en el año 2018 más de S/80 millones para proyectos de I+D+i

Foto del autor

By Milthon Lujan

Lima, Perú.- El Ministro de la Producción, Pedro Olaechea, lanzó hoy el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), cuya meta es ubicar al Perú en el 2021 entre los tres primeros productores acuícolas en Latinoamérica y convertirlo en un importante competidor mundial en la pesca de consumo humano directo.

Indicó que el programa tendrá una duración de cinco años y cuenta con un fondo de alrededor de S/428 millones, que provienen de un préstamo del Banco Mundial y recursos del Gobierno peruano.

El titular de la Producción añadió que para lo que resta del año y todo el 2018, se contará con un presupuesto de más de S/80 millones que se destinarán a proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i)

“Con esta inversión vamos a incrementar la productividad del sector, elevar la competitividad y el valor agregado, fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar el aprovechamiento de la biodiversidad pesquera y acuícola”, sostuvo.

Destacó que los beneficiados serán agentes económicos que participan en toda la cadena de valor de la pesca y acuicultura: empresas privadas, universidades, institutos, investigadores, gremios de pescadores y acuicultores, entre otros.

Primera convocatoria

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) también informó que hoy se inició la convocatoria del concurso para acceder a financiamiento a través del PNIPA, con la publicación de las bases técnicas. Disponibles en: http://www.pnipa.gob.pe/concursos/bases-del-concurso 

En total se contarán con ocho subcategorías para el sector pesca y acuicultura: Investigación aplicada y desarrollo experimental (SIADE), Investigación adaptativa (SIA), Extensión (SEREX) y Fortalecimiento de capacidades (SFOCA).

Mantente siempre informado

Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.

Asimismo, con el fin de difundir las bases del concurso se realizarán una serie de talleres macro regionales hasta marzo del 2018. Las propuestas que accedan a financiamiento se darán a conocer en mayo próximo.

Deja un comentario