Ecuador.- Regular la colaboración y unir esfuerzos conjuntos, orientados a acrecentar la cooperación técnica, científica, formativa, informativa u otra, en beneficio de las dos instituciones y la sociedad, es el objetivo del convenio que suscribieron este jueves los representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescado y Mariscos de España (ANFACO).
El convenio también tiene como propósito realizar actividades y estudios en todo tipo de asuntos que sean de interés de las instituciones que representan.
Este documento lo firmó el ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Javier Ponce Cevallos, y secretario general de ANFACO, Juan Vieites.
El representante de la asociación española, además, suscribió un convenio con el director (e) del Instituto Nacional de Pesca (INP), William Revelo.
Este acuerdo tiene como objeto establecer la cooperación interinstitucional entre las dos entidades, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de calidad e inocuidad de los productos pesqueros y acuícolas.
Esto se efectuará a través de la transferencia científica y tecnológica, intercambio de información, conocimientos, experiencias, asistencia técnica, capacitación, y coordinación de iniciativas conjuntas, de acuerdo con sus políticas institucionales.
La viceministra de Acuacultura y Pesca, Pilar Proaño, consideró que estos convenios permitirán estrechar lazos de cooperación entre las entidades involucradas.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.