Roma, Italia.- La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acaba de publicar un informe técnico sobre la producción a pequeña escala en sistemas acuapónicos. El documento esta orientado a agentes de extensión agrícola, funcionarios de acuicultura, organizaciones no gubernamentales, promotores comunitarios, compañías e individuos interesados en el tema.
La publicación esta dividido en nueve capítulos y nueve apéndices; y tiene como propósito el brindar un conocimiento general de la acuaponía a personas que previamente tienen conocimiento de sólo un aspectos, por ejemplo, agentes acuícolas sin experiencia en hidroponía.
El informe técnico incluye diversos temas desde la acuicultura a la hidroponía, desde la química del agua al balance del ecosistema, y aspectos técnicos de bombeo y construcción.
El documento se inicia con una introducción al concepto de acuaponía, incluido una amplia historia de su desarrollo y de su lugar dentro de la categoría de los cultivos sin suelos. También se discuten conceptos teóricos de la acuaponía, incluido el ciclo del nitrógeno y el proceso de nitrificación, el rol de las bacterias, y el concepto de balance en una unidad acuapónica.
La publicación es producto de la experiencia técnica de los autores con sistema de acuaponia a pequeña escala y comerciales; y fue desarrollado para compartir las experiencias y el conocimiento existente, con la finalidad de que los productores acuícolas y agrícolas se beneficien de este conocimiento.
Los autores incluyen con detalle los tres grupos de organismos vivientes (peces, bacterias y plantas) que habitan en los sistemas de acuaponia, y provee estrategias de gestión y como resolver potenciales problemas que puedan presentarse.
El documento también presenta 9 apéndices que incluyen:
i) Condiciones ideales para el crecimiento de las plantas.
ii) Controles químicos y biológicos de pestes y enfermedades.
iii) Enfermedades comunes de los peces y guía de tratamiento.
iv) Herramientas para estimar el contenido de amoníaco en el sistema acuapónico.
v) Medio de biofiltración requerido para el sistema de acuaponia.
vi) Guías y consideraciones para el establecimiento de las unidades de acuaponia.
La publicación fue financiada por la Unión Europea a través del Indian Ocean Commission SmartFish Programme.
Referencia:
Somerville, C., Cohen, M., Pantanella, E., Stankus, A. & Lovatelli, A. 2014. Small-scale aquaponic food production. Integrated fish and plant farming. FAO Fisheries and Aquaculture Technical Paper No. 589. Rome, FAO. 262 pp.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.