Roma, Italia.- FAO acaba de publicar una circular que contiene bibliografía detallada de las metodologías para determinar la vulnerabilidad al cambio climático y de los sectores de la pesca y acuicultura.
La circular fue preparada entre los años 2012 y 2013, y encargada por FAO como documento de soporte para el taller de expertos internacionales en Namibia sobre las metodologías de evaluación de vulnerabilidad al cambio climático, financiado bajo el proyecto: “Fisheries management and marine conservation within a changing ecosystem context».
La bibliografía anotada presenta un rango de las metodologías más contemporáneas desarrolladas durante la última década, proveyendo una referencia para los legisladores, organizaciones no gubernamentales y organizaciones gubernamentales.
El informe esta dividido en siete secciones principales: revisiones, marcos, impulsores de cambio, escalas, ecosistema de la pesca y cultivos, especies y embarcaciones, y consideraciones especiales.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.