Las exportaciones de camarones de Tailandia siguen con dificultades al menos hasta mediados de 2015, según pronosticaron economistas. La razón se debe a que Tailandia todavía no ha encontrado soluciones al Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS, inglés), epidemia que daña el sistema digestivo de ese crustáceo marino en las franjas de cultivo nacionales.
Los camarones de este país sufrirán mayores impuestos al vender en el mercado de la Unión Europea (UE) cuando esta agrupación elimine el Sistema de Preferencias Generalizadas (GSP, inglés) para esos rubros.
Registrado a mediados de 2012 en Tailandia, el EMS provocó graves pérdidas a la exportación del país sudesteasiático, especialmente la productividad del camarón redujo de 600 mil a 270 mil toneladas, mientras la venta al exterior sólo alcanzó 187 mil toneladas en 2013, una disminución de 35 por ciento.
En los primeros ocho meses del año, Tailandia exportó más 89 mil 400 toneladas de camarones congelados, un descenso de 32 por ciento comparado con el mismo lapso del año previo.
Los principales mercados receptores del producto tailandés como la UE y Estados Unidos registraron una reducción considerable de 32 y 39,5 por ciento, respectivamente.
Fuente: Vietnam Plus

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.