Gainesville, EEUU.- La producción mundial de camarón esta recuperándose de una enfermedad devastadora, dijo un profesor del Institute of Food and Agricultural Sciences de la University of Florida (UF/IFAS).
Basado en una encuesta anual de líderes de la industria camaronera, la producción mundial de camarón de cultivo cayó 14% entre el 2011 y 2013, causado principalmente por la enfermedad devastadora conocida como el síndrome de la mortalidad temprana, dijo James Anderson, profesor de alimentos y recursos económico en UF/IFAS y director de IFAS. La enfermedad causada por una bacteria, fue reportada por primera vez en Asia en el año 2009, y generó altas mortalidades en la industria camaronera, especialmente en Tailandia, China, Malasia y Vietnam.
Pero el camarón esta de regreso, se espera que la producción regrese a niveles del 2011 durante este año, dijo Anderson. Él científico proyectó una tasa de crecimiento anual de más de 7% entre los años 2013 y 2017. Desde el 2006 al 2011, la tasa de crecimiento anual del camarón fue 6%, según los números de Anderson.
“Es notoriamente difícil obtener cifras oportunas y precisas sobre la producción mundial de camarón, debido a que la industria se localiza principalmente en los países en desarrollo, muchos de los cuales no tienen recursos para recolectar los datos al detalle” dijo Anderson.
Cabe destacar, que las estadísticas reportadas por Anderson difieren del incremento de 6.3% entre el 2011 y 2013 reportado por FAO. Sin embargo, Anderson puntualizó que los precios se incrementaron rápidamente en el mismo período, hasta más del 20% en algunos mercados, lo cual es consistente con las respuestas de la industria a la disminución en la producción de camarón.
El camarón es el alimentos de origen acuático más consumido en EEUU, y más de ellos significan precios más bajos. Los precios en EEUU han bajado más de 25% con respecto al nivel alcanzado en el 2013. Pero más camarón también significa mayor competencia para industria extractora de camarón de EEUU, manifestó Anderson.
Corto plazo
En cuanto a la producción en el corto plazo, se espera que se incremente la oferta de los camarones más pequeños, debido a que los productores minimizan el riesgo a la enfermedad, destacó Anderson.
Importación de camarón en EEUU
Con los datos disponibles, las importaciones de camarón de EEUU se espera que se incrementen en 4% durante el 2015, dijo el científico.
EEUU importa cerca del 90% de su demanda de camarón, manifestó Anderson. De hecho, en el año 2014, EEUU importó 626 000 toneladas de camarón valorizados en $6.7 mil millones. Tailandia fue el principal proveedor de camarón a EEUU, desde los años 2000 hasta el 2012, pero para el año 2015 ha caído al puesto quinto, debido principalmente al síndrome de la mortalidad temprana, destacó Anderson.
Otros proveedores importantes a EEUU son India, Indonesia, Ecuador, Vietnam, China, México y Malasia. India, Indonesia y Ecuador han incrementado sus embarques y se han convertido en los principales exportadores al mercado de EEUU.
Anderson realizó sus comentarios en el mes de octubre en el marco de la Global Outlook for Aquaculture Leaders (GOAL) Conference en Vancouver, Canadá. El brinda sus presentaciones sobre la producción mundial de camarón a líderes de la industria de alimentos de origen acuático por más de 15 años.